- indoeuropeas, lenguas
- Familia de lenguas con el mayor número de hablantes, usadas en la mayor parte de Europa, en zonas de asentamientos europeos y en gran parte de Asia meridional y sudoccidental.Descienden de una sola lengua, de la cual no existen registros. Se supone que se habló hace más de 5.000 años en las regiones esteparias al norte del mar Negro, y que alrededor de 3000 BC se dividió en varios dialectos. Las tribus migratorias extendieron su uso a Europa y Asia; luego evolucionaron a través del tiempo como lenguas separadas. Las ramas principales son las lenguas anatolias, las indoiranias (incluidas las lenguas indoarias e iranias),el griego, las lenguas itálicas, las germánicas, el armenio, las celtas, el albanés, las lenguas extintas tocarias, las bálticas, y las eslavas. El estudio del indoeuropeo comenzó en 1786 con Sir William Jones, quien sostuvo que el griego, el latín, el sánscrito, el germánico y el celta tenían un "origen común. En el s. XIX los lingüistas agregaron otras lenguas a la familia indoeuropea, y eruditos de la talla de Rasmus Rask establecieron un sistema de correspondencias de sonidos. Desde entonces, el protoindoeuropeo se ha reconstruido parcialmente por medio de la identificación de raíces comunes existentes en las lenguas derivadas de él y por el análisis de estructuras gramaticales compartidas.
Enciclopedia Universal. 2012.